Tw: @maeugeniagodoy1 / Ig: @maeugeniagodoy
La diputada de Río Negro, por la Unión Cívica Radical, Lorena Matzen, dialogó con Lado Rec para sobre el proyecto que puso a disposición del Congreso argentino. El Pasaporte Sanitario Argentino sería un documento único, de validez naciones e intransferible, para que las personas puedan desplazarse por el país en distintos medios de transporte.
«Se trata de una herramienta para una salida ordenada de la cuarentena, que nos de seguridad sanitaria», comentó Matzen.
La persona que viaje previamente debería realizarse un test y repetirlo cuando llegue a destino, si este le da negativo no debería hacer cuarentena en el lugar. Además, no tendría que justificar el motivo del viaje.
Respecto a los costos de los test, que van de 7000 a 9000 pesos, la diputada señaló que «si el viaje es por turismo ya el Estado Nacional anunció, cuando promulgó la ley de reactivación de turismo, que va a bonificar parte de los gastos del turista. Nosotros creemos que el gasto más importante que el Estado debería garantizar cobertura es el test, porque no solo hace a la seguridad de la persona sino también a la de la comunidad». Y agregó: «Esto permitiría que más gente se realice testeos, permitiendo saber los datos reales y no como ahora que el testeo se hace por excepción, ya que para poder hacerlo se necesita tener síntomas o haber tenido contacto con alguien contagiado. Así que, sería una estrategia para poder detectar también a los asintomáticos y tener un mejor control sanitario».
Se trata de una legislación pionera que podrá servir como referencia a otros países que busquen impulsar medidas similares contra los gigantes tecnológicos. Facebook y Google tendrán que pagar...