Jul 22, 2020 IDEAR PRODUCCIONES Espectáculos
Por Julio Acosta
Tw: @IdearProd | @LadoRecMojo
En Argentina, hasta el 2015, los sábados a la medianoche esperábamos para ver a la mejor publicidad del mundo, por el programa que en 1984 comenzó a emitirse por el canal 13 y continuó durante 31 años consecutivos al aire. ¿La fórmula del éxito? entrar al universo creativo de la publicidad a través de su conductores daban una explicación sobre el mensaje del comercial, brindando además detalles sobre su detrás de escena, casi como resolver el misterio sobre el mundo que había detrás de eso que entraba a nuestros hogares a través de la televisión y conocer a sus creadores. Todo esto no hubiese sido posible sin conductores que además de saber de qué hablaban, entretenían. Uno de ellos fue su mentor, Juan Gujis, quien se mantuvo hasta el final del ciclo y habló sobre esos años, en el programa Atardecidos (lunes a viernes de 15 a 17h, por Lado Rec Radio) con su conductor, Julio Acosta.
¿En qué actividad estás actualmente?
– Desde que finalizamos el Show Creativo, en diciembre de 2015, me estoy dedicando mucho a la enseñanza universitaria de materias afines a la publicidad en la Escuela Argentina de Negocios de Martínez y en la Universidad del Este de La Plata para las cuales, ahora estoy preparando el segundo cuatrimestre. No soy de esas personas que necesita el reconocimiento permanente, mi vida nunca pasó por ahí.
¿Cómo surgió el programa?
– El primer programa se llamó «La mejor publicidad del mundo» y fue el 17 de mayo de 1984. En ese momento, el programa lo conducíamos nosotros desde la revista Mercado. Lo contratamos a Julio (Lagos) como conductor y yo era algo así como su asesor publicitario, pero al principio fue como una especie de co-conducción con él.
¿Qué significó para vos?
– El Show del Clio y El Show Creativo son gustos que me di en la vida. Una vez me invitó a su programa Gerado Sofovich y me definió de una manera que a mí me gustó porque dijo: «El hombre que convirtió a la publicidad en un contenido de televisión». Y es exactamente lo que pasó, yo me di cuenta que los comerciales y sobre todo los ganadores del Clio, el festival de publicidad que se realiza en los Estados Unidos, podían servir como para armar un programa, mostráselos a la gente y que disfrutaran de los mejores comerciales del mundo a través de un programa de televisión. Y así empezó todo.
¿Cómo fue mutando?
-Julio (Lagos) estuvo exactamente 10 años conmigo, estamos hablando de un programa que se mantuvo 31 años consecutivos al aire, porque tuvo una oferta de mucho dinero de otro canal. Un día vino a verme a la oficina y a decirme que se iba y le dije: «ni lo pienses, aprovechala». fue para el programa «La noche menos pensada». Y me puse a pensar con quién reemplazarlo a Julio. Pensé en todos los nombres que se te puedan ocurrir, entre ellos Pancho Ibañez, que antes de que yo tuviese le programa me invitó al suyo a «El deporte y el hombre» a presentar publicidades que tenían que ver con el deporte, por supuesto, y yo ni pensaba que iba a tener un programa propio después. Y cuando Julio se retira, ahí surge el nombre de Horacio Cabak, un modelo muy de moda de ese momento que había venido un par de veces como modelo invitado a pasar algún comercial de él. Horacio nunca había hecho televisión y entonces le dije: «Podríamos intentar que vos me acompañes en el programa y de a poco te vas haciendo» Él fue a consultarlo con su manager, Ricardo Piñeiro, de la agencia de modelos y me dijo: «Dice Piñeiro que lo mejor que me puede pasar en este momento es entrar en un programa como el tuyo». Y comenzamos.
Tuvieron feeling en la pantalla.
– Sí, al principio Horacio era de madera como fui yo de madera cuando empecé con Julio Lagos, Julio me enseñó muchísimo. Pero con Horacio se dio una circunstancia, él con su desparpajo y su simpatía me desacartonó a mí, me hizo mucho bien esa co-conducción con Horacio porque él aprendió cosas mías y yo aprendí cosas de él. Después cambié de canal, me fui del 13 al 9 y él se quedó y no podíamos seguir juntos. Ahí estuve solo, hasta que incorporé a la modelo Pía Slapka. Pero hubo resistencia de parte del público femenino, la mujer es muy participativa es muy de llamar a los programas, escribir y no se bancaron demasiado que hubiese una chica conduciendo conmigo y no lo veían con buenos ojos, la mayoría de nuestro público era femenino. Cuando se fue Pía a conducir su propio programa, otra vez el desafío de buscar otro co-conductor porque yo no creo demasiado en la conducción unipersonal, la co-conducción es mucho mejor porque te permite mantener un diálogo, se hace un chiste… y también me gusta poner caras nuevas. Por eso propuse a Hernán Drago, que me acompañó los últimos cinco años en el programa. Él es un chico, que además de tener mucha pinta, tiene muchas condiciones y es muy simpático, algo fundamental. Yo le podía decir cualquier cosas y él se la bancaba, no tenía problema de ningún tipo. Un poco como le pasa ahora en el program con Guido (Kaczka)que tiene un lindo contrapunto con él. Pero cada uno de los conductores que me acompañó, con su personalidad.
¿Por qué pensás que enganchó tanto con la publicidad?
– La gente más que con la publicidad se copó con la creatividad, todo los que miraban el programa eran enamorados de la creatividad, gente de diversas profesiones les encantaba el programa. También hacíamos concursos y casting, también de singles, eso le gustaba muchísimo a la gente. Tuvo la necesaria renovación como para mantenerse en el tiempo y para que el publico se entretenga. Yo toda la vida quise entretener a la gente, dejarles un mensaje, que aprendiera un poco de publicad, seguro, pero fundamentalmente para mí la televisión es entretenimiento y la publicidad también.
¿Es cierto que antes de estudiar Publicidad estudiabas Ciencias Económicas?
-Estudié un año Ciencias Económicas y trabajando en la empresa Cindor me enteré que había una carrera de Publicidad, cosa que en ese momento no estaba tan en boga ni la publicad ni las carrera de publicidad. Por una compañera de trabajo me supe que se podía estudiar e inmediatamente largué Económicas y me anoté en esa carrera.
¿Te gustaría hacer el Show del Clio online?
– Es una idea que está dando vueltas siempre pero requiere de mucho trabajo, hay que dedicarle todos los días de la semana, debería dejar de dar clases en la universidad para estar a pleno. Por otra parte, competir con la posibilidad que tiene ahora la gente de buscar un comercial en internet, pero sí quiero la explicación de los comerciales y no limitarlos a pasarlos sino explicarle a la gente porqué pensamos que está hecho de tal manera, pero está ahí dando vueltas. Vamos a ver.Cada vez que la gente me dice: «¿Y? ¿Cuándo vuelven?» es un puñal que me clavan porque las ganas están.
Abr 14, 2021 0
Existe una forma en que un atacante puede aprovecharse de herramientas de seguridad de la aplicación de mensajería para perjudicar a un usuario. Expertos de seguridad hallaron una forma de bloquear...