Desde que comenzó la pandemia por el COVID-19 y el aislamiento social, la Organización Mundial de la Salud propuso el saludo con los codos para evitar el contagio a través de besos, abrazos y por supuesto, el apretón de manos. Pero, ahora este no sería el correcto.
Al tratarse de un virus que aún se está estudiando su comportamiento, con el correr del tiempo se van conociendo nuevas formas de evitar el contagio y desde su cuenta de Twitter el director general de la OMS,Tedros Adhanom Ghebreyesus, explicó que se debe evitar el choque de codos: «Al saludar a las personas es mejor evitar golpes en el codo porque te sitúan a menos de un metro de la otra persona».
Por otro lado, Carlos Fuente Lafuente, director del Centro de Formación de Protocolo, Isemco y exjefe de Protocolo de la Fundación Princesa de Asturias, explicó a ABC: «El chocar los codos que tanto estamos viendo es, en mi opinión personal, un saludo de cierto mal gusto, poco higiénico y que, además, no cumple con la normativa actual que hay en España sobre el distanciamiento social obligatorio».
Por lo que todo saludo que requiera acercarse a menos de 1,5 mts de la otra persona, no es recomendable para no contagiarse.
Otra opción sería el saludo sin contacto como poner la mano sobre el corazón, desde una distancia de separación de al menos un metro. También, aconsejan el saludo del sudeste asiático que consiste en acompañar la palabra «Namasté» con juntar las palmas de las manos a la altura del pecho e inclinarse hacia adelante en señal de respeto.
El Proyecto Bernanke, que se mantuvo a escondidas, apeló a información exclusiva para degradar la competencia. La compañía reconoció la práctica y defendió su aplicación. Los documentos que...