A principio de año, el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, fue consultado por la situación del denominado primer aeropuerto low cost de Latinoamérica, y en su declaración sostenía que «debía continuar» operando.
Siete meses después, pandemia mediante, el escenario no sería el mismo el titular de la cartera de Transporte cambió de opinión.
Durante una charla virtual organizada por la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Meoni declaró que “para justificar el funcionamiento de tres aeropuertos, Buenos Aires debería registrar por lo menos el doble del actual volumen de viajeros, entre 27 y 28 millones de pasajeros por año, por lo cual el costo de sostener su actividad no se justifica”. Luego repitió que el AMBA “debería quedarse con dos aeropuertos”, razón por la cual mantuvo los planes de inversiones en Aeroparque y en Ezeiza, y reconoció que el tema Palomar está en análisis y aún no hay una decisión tomada.
Existe una forma en que un atacante puede aprovecharse de herramientas de seguridad de la aplicación de mensajería para perjudicar a un usuario. Expertos de seguridad hallaron una forma de bloquear...